MBS, accésit a la Formación y Empleo en los premios Pyme del año del Banco de Santander
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) ha recibido El Accésit a la Formación y Empleo en el marco de los VIII premios Pyme del Año Segovia 2024 promovidos por el Banco de Santander con el apoyo de Cámaras de España y el Adelantado de Segovia.
En el caso de MBS, el jurado ha valorado «el lugar de encuentro y aprendizaje en gestión y dirección de empresas. Un espacio único en Segovia que, con este galardón, ve premiada la labor de formación de sus empleados, así como el trabajo realizado en Zibá José María Eventos, recientemente creado»
La directora general de Gastronomía José María, Rocío Ruiz, fue la encargada de recoger el galardón y aprovechó la ocasión para mandar un mensaje en favor de la formación con un proyecto innovador en Segovia como MBS y destacando los pilares de la Escuela: el universo del liderazgo, la empresa familiar y la gastronomía, además de ponerla a disposición de todas aquellas empresas que quieran disponer de sus instalaciones para la organización de reuniones o formaciones.

La Escuela MBS colabora con el evento de emprendimiento rural “El Sarao de la Repera”
La Escuela de Negocios MBS ha participado este 26 de septiembre como uno de los colaboradores principales de la segunda segunda edición de El Sarao de La Repera que ha convertido por unas horas a Zibá José María Eventos en el epicentro del emprendimiento rural. Bajo el lema: ‘Más que un evento, más que un networking, más que una fiesta’ se ha celebrado todo un acontecimiento multitudinario que ha dado continuidad al que acontecido en Sacramenia en 2022, al que ya acudieron más de setenta emprendedoras llegadas de diferentes pueblos de toda la geografía nacional.
La jornada, que reunió a más de un centenar de emprendedoras de todo tipo de sectores, comenzó con un desayuno previo al show en vivo de El Pógcar de La Repera, galardonado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con el Premio Excelencia a la Innovación en Comunicación para Mujeres Rurales 2023. El programa será emitido el próximo día 15 de octubre conmemorando el día internacional de las mujeres rurales y en él ha intervenido, entre otros invitados, la directora general de Gastronomía José María, Rocío Ruiz. Tras el Pogcar ha tenido lugar una divertida dinámica de networking y una comida, sorteos, regalos, música y sorpresas.
Aprender, colaborar y crear redes mediante el humor
«No se trata solo de aprender, de conocernos, de colaborar y de crear redes, sino que todo eso además, se puede hacer con muchas risas, que penas ya pasamos todos los días», aseguran Tam Alvalaz, Raquel Arranz y Belén Martínez, las tres mujeres de Sacramenia que lideran Eres La Repera, la primera comunidad digital de emprendedoras rural del país.
El Sarao de La Repera está dirigido a toda aquella persona que tenga un negocio, empresa, emprendimiento o institución en lo rural y sea consciente del valor que estas entidades tienen para el sostén del tejido empresarial.
MBS, con el emprendimiento rural
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) ha querido formar parte de este evento como una de las instituciones colaboradoras en consonancia con su ideario asociado a la empresa familiar, el universo del liderazgo y la gastronomía. El emprendimiento en el medio rural, las sinergias entre los participantes que traen consigo eventos como el de Eres La Repera son dignos de mención y apoyo por parte de MBS.
El futuro de la empresa familiar en Segovia, a debate en la escuela MBS de Gastronomía José María
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS), en colaboración con el despacho Garrigues, ha reunido este martes en las instalaciones de la Escuela en Zibá José María Eventos a una treintena de empresas de la provincia de Segovia, en una jornada sobre la empresa familiar que ha contado con la presencia como ponente de Luis Huete, presidente de HUETECO.
¿Cuándo es necesario incorporar a la tercera generación? ¿Cuántos modelos de empresa familiar conviven? ¿Es importante establecer un protocolo familiar? ¿Cómo afrontar el futuro? Estas son algunas de las cuestiones debatidas en un encuentro en el que, además, se ha puesto de manifiesto la necesidad de transmitir los valores y aplicarlos al comportamiento de cada estamento de la empresa. En este sentido, los expertos y los directivos reunidos en la escuela MBS, sita en el complejo Zibá, han puesto de manifiesto la importancia de crear un calendario del talento, donde se aborda el papel que cada sucesor puede trasladar o aportar a la entidad.
Experto en Dirección y Gestión de Empresa Familiar
La jornada sirve de preámbulo para el lanzamiento del Experto en Dirección y Gestión de Empresa Familiar, un programa experto que la Escuela MBS ha programado para el mes de octubre, dirigido a familias empresarias y directivos y directivas que quieran desarrollar la mejor versión de su empresa, preparándose para sus retos actuales y futuros.
MBS (Management Business School) es una Escuela de Negocios de reciente creación ubicada en Segovia, que nace, gracias al impulso del grupo familiar Gastronomía José María, con el objetivo de promover un espacio de encuentro y aprendizaje en gestión y dirección de empresas, sobre la base de tres pilares:
- El ámbito empresarial de la Gastronomía.
- La gestión de la empresa familiar.
- El universo del liderazgo.
Nueva visita de alumnos de la European Open Business School
La Escuela MBS (Managemente Business School) en sus instalaciones de Zibá José María Eventos ha recibido este jueves 13 de junio a un grupo de 57 alumnos de los másteres de la Escuela European Open Business School.
Durante su visita los estudiantes, procedentes de diferentes países de América Latina, han recibido una ponencia de la directora de Gastronomía José María, Rocío Ruiz, en la que les ha explicado cuestiones relativas a la organización interna de Gastronomía José María, detallando las empresas que la conforman: Restaurante José María, Agrocorte Gourmet, Cochinillo Viajero, Zibá José María Eventos y MBS; el organigrama de cada una de ellas, el concepto de Economía Circular como modo de acción y la comunicación tanto interna como externa.
La proyección del video corporativo de Gastronomía José María y la resolución de algunas dudas surgidas a los estudiantes relacionadas con El Cochinillo Viajero han puesto fin a la visita en MBS. Posteriormente los estudiantes han sido recibidos en el Ayuntamiento de Segovia por la concejala de turismo, May Escobar, han realizado una visita guiada por toda la ciudad con guías de Turismo de Segovia y, una representación de los estudiantes, ha comido cochinillo en el Restaurante José María.

Una ponencia de la directora general de Gastronomía José María, Rocío Ruiz, ha centrado la presencia de los alumnos de EOBS en MBS / Rocío Pardos
Encuentro empresarial de la Empresa Familiar de Castilla y León
Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) celebró en las instalaciones de la Escuela MBS uno de sus Encuentros Provinciales EFCL, en el que analizó con sus asociados diferentes cuestiones de interés para la actividad empresarial.
Una docena de responsables de distintas empresas de la provincia mantuvieron una reunión en MBS en la que el presidente de la EFCL, Pedro Palomo, trasladó diferentes iniciativas relativas a la reducción de la burocracia o el impulso a la Formación Profesional Dual.
También estuvo presente en el encuentro Rita Sánchez, experta de CaixaBank Research, que a analizó con los asistentes algunos de los principales retos a los que deben hacer frente en la actualidad: la inflación, las materias primas, los costes energéticos o los tipos de interés, fueron temas de conversación tratados en el encuentro.
Como colofón a la cita y como suele ser habitual, el alcalde de la ciudad en al que se celebra la reunión, participa en un almuerzo con los asistentes. En este caso fue José Mazarías el que compartió mesa y mantel en Zibá con los empresarios.
Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de Castilla y León, EFCL engloba a 180 empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 17,40 por ciento del PIB y dan empleo al 8,70 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.
MBS y FES firman un convenio de colaboración
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) y la Federación Empresarial Segoviana (FES) han firmado este martes un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones establecen una serie de pautas que favorecen la colaboración entre ambos.
El acuerdo incluye beneficios para los asociados de FES en materia de descuentos para los másteres y programas online desarrollados en MBS; Además y según contempla el convenio, FES fomentará entre sus asociados la participación en las actividades formativas de MBS. El descuento aplicado a los asociados de FES asciende al 10% del importe de todos los Programas formativos, aplicando dicho descuento sobre el precio final de los mismos.
La cesión de instalaciones de MBS para las acciones que pueda estar interesado en desarrollar FES, así como la organización de actividades de carácter formativo o el establecimiento de sinergias que permitan alcanzar objetivos comunes en materia de formación son otras opciones que contempla la estrecha relación establecida entre MBS y FES.
Estuvieron presentes en la firma del convenio el director de la Escuela MBS, Javier González de Herrera y el presidente de FES, Andrés Ortega, que se rubricó en las instalaciones de MBS, en Zibá José María Eventos.
Congreso de Escuela + Finanzas de la Fundación Caja Rural con la colaboración de MBS
Zibá José María Eventos ha acogido este 4 de abril una de las sesiones de la XV edición del Congreso Empresa + Finanzas que organiza CajaViva Caja Rural a través de la Fundación Caja Rural. El edificio acristalado Alhaja ha albergado el evento exclusivo para empresas socias de CajaViva con un cara a cara económico entre Juan Ramón Mallo y José Carlos Diez y que ha contado con un nutrido número de asistentes. El evento ha contado con la colaboración de la Escuela de Negocios MBS, ubicada en Zibá.
Esta colaboración es fruto de las buenas relaciones entre ambas instituciones que favorecen las sinergias. Para MBS es todo un placer colaborar con empresas e instituciones segovianas que fomentan la formación en cualquier ámbito, especialmente la gastronomía, la empresa familiar y el liderazgo, objetivos docentes prioritarios de la Escuela.
Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y licenciado en Derecho, es profesor de Economía varias universidades y colabora habitualmente en prensa con varios medios digitales y en papel. Tiene en su curriculum, además, la publicación de varios libros sobre economía.
José Carlos Díez es conocido por sus facetas docente en varias universidades, literaria y por su blog: ‘El economista observador’, además de colaborar en distintos medios de comunicación.
Clausura del Programa Crece de la multinacional Armonía
La multinacional Armonia, uno de los líderes del mercado de Facility Solutions, ha clausurado en la Escuela de Negocios MBS su Programa de desarrollo directivo Crece, proyecto de transformación único dirigido a sus colaboradores de Estructura que deseen fortalecer e impulsar sus habilidades.
El Programa Crece es una iniciativa destinada a la identificación y optimización del talento interno de la empresa. La plataforma de desarrollo profesional, fortalecimiento del talento y liderazgo, ofrece una serie de herramientas, experiencias y capacitaciones para empleados con potencial. Entre ellos, se trabajan y destacan: aptitudes profesionales, autoconocimiento, fijación de objetivos a futuro y desarrollo de soft skills, incorporando nuevas herramientas a los recursos habituales.
El director de la Escuela MBS, Javier González de Herrera, ha estado acompañando a los participantes en el Programa, que le han transmitido su agradecimiento por la cesión de las instalaciones de MBS para el desarrollo de la clausura del curso, así como la idoneidad de las mismas para la celebración de todo tipo de formaciones, comités de dirección…
Curso de Experto en dirección y gestión de empresa familiar
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) impulsa, dentro de su calendario formativo previsto para el curso 2024-25 el Programa Experto en Dirección y Gestión de Empresa Familiar. La gestión de la empresa familiar tiene matices diferenciales de gran importancia respecto a otro tipo de gestión empresarial. A través de este Programa de Experto, se pone foco a esas singularidades, para ofrecer herramientas y recursos que aporten un valor diferencial tanto a la Organización como los participantes del Programa, adquiriendo el conocimiento necesario, desde un enfoque eminentemente práctico, y de la mano de las principales referencias en gestión de empresa familiar .EXPERTO_EN_DIRECCION_DE_EMPRESA_FAMILIAR_FINAL
El Programa consta de 150 horas – noventa presenciales y sesenta en e-learnig – y se desarrollará en su primera convocatoria entre los meses de octubre y marzo de 2025, comenzando el 19 de octubre en las instalaciones de la Escuela MBS. El precio de la formación es de 1.950€ existiendo la posibilidad de pago aplazado, descuentos y becas. Además, y fruto de la estrecha relación entre Gastronomía José María y la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), el Club CEO, la Federación Empresarial (FES), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y el Instituto de Capital humano. Las cinco instituciones pasan a colaborar como difusoras de la formación entre sus asociados.
Dirigido a familias empresarias
El Programa de Experto en Dirección y Gestión de Empresa Familiar está dirigido a miembros de familias empresarias y directivos y directivas (sean miembros de familia empresaria o no), que quieran desarrollar la mejor versión de la empresa familiar preparándose para sus retos actuales y futuros. Los tres módulos presenciales de treinta horas cada uno son: estrategia y valores en la gestión de la empresa familiar; aspectos críticos jurídico-empresariales en la gestión de la empresa familiar y Creciendo en el liderazgo. Los diez módulos e-learning, por su parte, con una duración de sesenta horas, tratan sobre aspectos como la empresa familiar; los conflictos más comunes o la constitución de la empresa o los órganos sociales y de gobierno, entre otros.
Cuadro Académico
Bajo la dirección de Javier González de Herrera, director de la Escuela MBS, el cuadro académico del programa cuenta como ponentes como José María y Rocío Ruiz, presidente y CEO de Gastronomía José María; Luis Huete, socio director de Huete & Co, que impartirá la conferencia inaugural; Antonio Vázquez, vicepresidente del Instituto de Capital Humano, Jorge Peláez, CEO en Groupe Armonia España y Vicente Sánchez. CEO en Grupo IPH.
Inscripciones y solicitud de información
Todos aquellos interesados en participar en el Programa pueden solicitar información sobre la formación, pago aplazado, descuentos y becas a través de info@escuelambs.es y en el formulario que está en www.escuelambs.es
Sobre MBS
MBS (Management Business School) es una Escuela de Negocios de reciente creación ubicada en Segovia, que nace, gracias al impulso del grupo familiar Gastronomía José María, con el objetivo de promover un espacio de encuentro y aprendizaje en gestión y dirección de empresas, sobre la base de tres pilares:
- El ámbito empresarial de la Gastronomía.
- La gestión de la empresa familiar.
- El universo del liderazgo.
Nuestra contribución se traduce en la transformación y mejora de capacidades de cada persona que pasa por nuestras actividades, tanto en conocimientos técnicos, como en competencias clave (power skills). En cada actividad formativa y de encuentro, ponemos todo nuestro esfuerzo en atraer y compartir talento, y generar oportunidad. Siempre, con el trasfondo de la importancia de un crecimiento basado en valores, entendidos como los principios éticos que orientan las decisiones y acciones que llevan a cabo las personas profesionales. Basamos nuestra aportación desde el concepto Comunidad de Aprendizaje, generando un enriquecimiento mutuo y continuo, adaptando nuestras propuestas a la exigencia de cada tiempo y cada realidad, con el fin de contribuir al desarrollo de una sociedad global más próspera, responsable e innovadora.
Últimas plazas para el curso “Técnicas de Negociación basadas en el Método Harvard”
El próximo jueves 8 de febrero se impartirá el curso: ‘Técnicas de Negociación basadas en el Método Harvard’ dentro de los Programas Enfocados de la Escuela de Negocios Management Business School (MBS) en Segovia.
Este curso está dirigido a profesionales que quieran potenciar sus habilidades profesionales, en especial, su capacidad de negociación con colaboradores, clientes y proveedores.
Así, el objetivo será que cada uno de los alumnos finalice, tras ocho horas de formación en modalidad presencial, con las técnicas de negociación integradas para favorecer los mejores resultados profesionales y que sea capaz de gestionar sus relaciones a través del desarrollo de la Inteligencia Emocional aplicada a la negociación estratégica.
Una vez más, el taller se llevará a cabo en las instalaciones de ZIBÁ con horario dividido en dos partes. La primera de 9.00 a 14.00h y la segunda, de 15.30 a 18.30h; con almuerzo en ZIBÁ de 14.00 a 15.30h incluido.
Sobre el formador
Impartirá el curso el director de la Escuela MBS, Javier González de Herrera: Profesor, consultor, autor y mentor.
Posee experiencia de más de 20 años acompañando a empresas y organizaciones como Nokia, Airbus o Banco Santander en procesos de transformación; y es Máster en Dirección de Recursos Humanos y Organización, experto en coaching certificado por ASESCO, coach de equipos por ICF y licenciado en Geografía e Historia.
¡Últimas plazas disponibles!
Más información e inscripciones en info@escuelambs.es